Aquí
tenéis la propuesta de itinerario de lectura para 3º, actualizada en
este curso con algunos títulos más, que esperamos que sean de vuestro
agrado. Si echáis en falta la reseña o la tarea, no os preocupéis porque
a la mayor brevedad se subirán al blog.
En otro sentido, recordad que el objetivo sigue siendo ofreceros una lista de lecturas variada, con la cual cada uno de vosotros debe completar su propio itinerario, en función de sus gustos y de sus inclinaciones.
En otro sentido, recordad que el objetivo sigue siendo ofreceros una lista de lecturas variada, con la cual cada uno de vosotros debe completar su propio itinerario, en función de sus gustos y de sus inclinaciones.
Ahora
bien, completar vuestro itinerario tiene un doble beneficio, además del
propio de leer aquellos libros por los que sentimos alguna inclinación.
Por una parte, está la puntuación que obtendréis en la materia desde
cuyo departamento se propone la lectura, después de haber realizado su
correspondiente tarea. Por otra, recordad que completando el itinerario
estáis invirtiendo en vosotros mismos, ya que, en vuestro desarrollo
personal y social, la lectura va a desempeñar un papel trascendental.
Esperamos que los disfrutéis. Por ello, entre otras razones, los hemos seleccionado para vosotros.
Estos son los nuevos libros propuestos por el Departamento de inglés. Las tareas asociadas a cada libro os las indicarán vuestros profesores y profesoras.
A Midsummer Night Dream
Danger at Shark Rock
Dr. Jekyll and Mr. Hyde
Going fo Gold
Kidnapped
King Solomon's Mines
My Lady, Anne Boleyn
Robinson Crusoe
The Call of the Wild
The Pictue of Dorian Grey
All about Ireland
The prince and the Pauper
Three Child Rulers
Treasure Island
Cordeluna
Elía Barceló
Editorial Edebé
Propuesta del departamento de Lengua y Literatura
Tarea:
Para acceder a la tarea pincha aquí
Estos son los nuevos libros propuestos por el Departamento de inglés. Las tareas asociadas a cada libro os las indicarán vuestros profesores y profesoras.
A Midsummer Night Dream
Danger at Shark Rock
Dr. Jekyll and Mr. Hyde
Going fo Gold
Kidnapped
King Solomon's Mines
My Lady, Anne Boleyn
Robinson Crusoe
The Call of the Wild
The Pictue of Dorian Grey
All about Ireland
The prince and the Pauper
Three Child Rulers
Treasure Island
Cordeluna
Elía Barceló
Editorial Edebé
Propuesta del departamento de Lengua y Literatura
Tarea:
Para acceder a la tarea pincha aquí
De todo corazón (111 poemas de amor)
Selección de José María Plaza
Ilustraciones de Ágatha Ruiz de la Prada
Propuesta del Departamento de Lengua y Literatura
Reseña
Se dice que en la adolescencia el corazón va a 100 por hora, seguro que
entenderás muy bien de qué hablan estos 111 poemas. Queremos sobre todo
que los disfrutes, pero después de leerlos reflexiona sobre lo que te
han aportado y realiza la tarea que leerás a continuación
Tarea:
Escoge cinco poemas, los que más te hayan gustado, y explica qué sentimientos expresan y por qué te han llegado más que otros al corazón. Cita alguna de las expresiones de los poemas escogidos que te hayan gustado por cómo dice lo que dice, por lo bonito que suenan, aunque no las entiendas del todo.
Te habrás fijado que con algunos poemas se han formado dibujos. Esos dibujos se llaman caligramas. Transforma alguno de los poemas del libro en un dibujo:
- Primero hay que elegir un poema y extraer la idea principal
- Después transfórmala en un objeto, parte del cuerpo...
- Sobre el papel se dibuja la forma elegida y se escribe el poema siguiendo el contorno, de manera que los versos no sobrepasen los bordes del dibujo.
Yonkis y gitanos
José Lobo
Propuesta del Departamento de lengua
El libro de la colección Hooligans ilustrados dedicado al Sevilla FC.
Tarea
Podrás encontrarla en el site de los Hooligans Ilustrados del IES Chaves Nogales

Marchito azar verdiblanco
Antonio Luque
Propuesta del Departamento de lengua
El libro de la colección Hooligans ilustrados dedicado al Real Betis Balompié
Tarea
Podrás encontrarla en el site de los Hooligans Ilustrados del IES Chaves Nogales

Una insolencia
Marcos Abal
Propuesta del Departamento de lengua
El libro de la colección Hooligans ilustrados dedicado al FC Barcelona
Tarea
Podrás encontrarla en el site de los Hooligans Ilustrados del IES Chaves Nogales

Manuel Jabois
Propuesta del Departamento de lengua
El libro de la colección Hooligans ilustrados dedicado al Real Madrid
Tarea
Podrás encontrarla en el site de los Hooligans Ilustrados del IES Chaves Nogales

A las armas
Quique Peinado
Propuesta del Departamento de lengua
El libro de la colección Hooligans ilustrados dedicado al Atlético de Madrid
Tarea
Podrás encontrarla en el site de los Hooligans Ilustrados del IES Chaves Nogales
Insurgente
Veronica Roth
Propuesta del Departamento de lengua
La segunda novela de la trilogía Divergente empieza donde terminó la anterior, cuando la protagonista Tris Prior se salva de la masacre ordenada por la líder de Erudición y empieza a montar un núcleo de resistencia que pretende, en primer lugar, conocer los motivos que han llevado a esta situación en la ciudad y, después, encontrar una solución al conflicto planteado. Con la ayuda de Cuatro, Caleb, Marcus y otros, se ocultan primero en la facción Cordialidad, pero, tras comprobar que allí no están a salvo, tienen que pasar a la acción para enfrentarse a Jeaninne y sus colaboradores, en especial para encontrar la respuesta a esta pregunta: ¿Por qué los divergentes son perseguidos y exterminados?
Tarea
Imagina que cinco miembros de las facciones, uno por cada una de ellas (Verdad, Erudición, Osadía, Cordialidad y Abnegación), se reúnen en una habitación para comentar los acontecimientos que ocurren en esta novela y encontrar una solución al conflicto planteado. Escribe el diálogo que se produciría entre ellos, teniendo siempre presenta que cada personaje debe hablar con adecuación a la facción a la que pertenece. Extensión aproximada: dos folios.
Imagina que cinco miembros de las facciones, uno por cada una de ellas (Verdad, Erudición, Osadía, Cordialidad y Abnegación), se reúnen en una habitación para comentar los acontecimientos que ocurren en esta novela y encontrar una solución al conflicto planteado. Escribe el diálogo que se produciría entre ellos, teniendo siempre presenta que cada personaje debe hablar con adecuación a la facción a la que pertenece. Extensión aproximada: dos folios.
Vicente Muñoz Puelles
Propuesta del Departamento de Ciencias-Tecnología
Reseña:
Estamos en el año 2083. A pesar del cambio climático, la erosión de la cubierta vegetal, la sequía y el avance imparable de los desiertos, la vida en el Hemisferio Norte no ha cambiado demasiado. David, huérfano de madre, cumple con sus estudios en la teleclase y su padre trabaja en una agencia de viajes que garantiza visitar el interior de los libros, ya que éstos han desaparecido como objetos de papel, pero se conservan en la web.
Tarea:
Una vez terminada la lectura del libro, deberás hacer una presentación/reflexión en formato digital sobre uno de los siguientes temas abordados en el libro y en relación con uno de los siguientes temas:
- Libros que lee David a través de Bibliotravel.
- Enumera elementos u objetos del libro propios de la ciencia ficción y sus diferencias o analogías con los que tenemos en la actualidad.
- Cambio climático descrito en el libro. Cambio climático en la actualidad. Comparativa, evolución y diferencias.
- Qué visión del futuro nos da el libro.
Dicha presentación/reflexión deberá ser original, incluir un resumen breve y personal del libro y una recomendación para su lectura y deberá entregarse al profesor/a de Ciencias (Biología y/o Geología o Física y Química) de 3º de ESO.
El gran juego
Eric Frabetti
Propuesta del Departamento de Matemáticas
Reseña
Histoire d'un casse-noisette
Alexandre Dumas
Propuesta del Departamento de lenguas extranjeras (francés)
Tarea
Para realizar la tarea correspondiente a este libro, ponte en contacto con tu profesora.La soledad de los números primos
Paolo Giordano
Salamandra
Propuesta del Departamento de lengua castellana y literatura
Reseña:
Alice y Mattia, los protagonistas de la novela - uno de los fenómenos editoriales de los últimos tiempos- son dos seres excepcionales, solitarios y originales, que viven su adolescencia, su juventud y la edad adulta condicionados por unas traumáticas experiencias infantiles… Por ellas y por los números primos...
Novela emocionante, profunda y reveladora del mundo, del amor, de la soledad. Una novela adulta al alcance de los jóvenes lectores del IES Chaves Nogales
Tarea:
Con frecuencia, los adolescentes (los que ahora lo somos y los que ya lo fuisteis) nos vemos asaltados por pensamientos y sentimientos difícilmente confesables, bien porque no lo sabemos expresar, bien porque somos conscientes de que el hacerlo significaría la condena por parte de otros, amigos o no. Así es normal que digamos que nos sentimos raros…
Escribe dos capítulos ( una página mínimo por capítulo, dos máximo). Te sugerimos la siguiente secuencia, pero si se te ocurre otra, puedes innovar.
En el primero, inventa un personaje, con la sustancia de tus emociones y pensamientos más cercanos (sean tuyos o no), y haz un pequeño retrato de él (ya sabes, su físico y su psicología).
En el segundo, introdúcelo en alguna de las épocas de la novela (infancia, adolescencia o edad adulta) y hazlo que incida en la vida de los protagonistas. No te pedimos que cambies el final, sino que actúen como si fueran personajes a la altura de Alice y Mattia.
Hans Magnus Enszenberger
Siruela
Propuesta del Departamento de matemáticas
Reseña:
Seguro que más de una vez has soñado con las Matemáticas, y os han perseguido los números en vuestras peores pesadillas.
Pues atrévete a descubrir qué le ocurre a Robert, un chico como vosotros que, un buen día, o mejor dicho, una buena noche, comienza a recibir unas curiosas visitas cada vez que cierra los ojos para dormir.
¡¡Dulces sueños!!
Tarea:
Tras la lectura de este libro deberás realizar esta tarea
Miguel de Cervantes
Vicens Vives
Propuesta del Departamento de lengua castellana y literatura
Tarea
El hidalgo Alonso Quijano enloquece tras la lectura de infinitos libros de caballerías y decide emprender la aventura como uno de esos caballeros andantes de las novelas. Acompañado de su escudero Sancho Panza y teniendo siempre en mente a la simpar Dulcinea del Toboso, don Quijote de la Mancha cabalga por las tierras manchegas siempre atento a corregir la injusticia y socorrer a los necesitados. Episodios como los de los molinos de viento, los rebaños, los galeotes o la cueva de Montesinos se mezclan con los relatos de las bodas de Camacho o el curioso impertinente, en una obra inmaterial que da origen a la novela moderna.
Tarea
Escribe un diálogo entre Don Quijote y Sancho en el que los personajes de Cervantes hablen sobre la crisis actual. Intenta mantener las características de cada personaje a la hora de hablar y en las opiniones que mantiene. Extensión aproximada: uno-dos folios.
Alan McLean
Oxford
Propuesta del Departamento de Ciencias Sociales
Reseña:
The United States in the Fifties and Sixties was a troubled place. Black people were angry, because they did not have the same rights as whites. But above the angry noise came the voice of one man, a man of peace. “I have a dream”, said Martin Luther King, and it was a dream of blacks and whites living together in peace and freedom. This is the story of an extraordinary man who changed American History.
Tarea:
Actividades del final del libro (páginas 60-67). Elabora una línea del tiempo en Dipity con los hechos más importantes de la historia de la esclavitud en el mundo.
Anna Cerasoli
Maeva
Propuesta del Departamento de matemáticas
Reseña:
Filo y su abuelo, que fue profe de matemáticas, mantienen conversaciones sobre la fascinante historia del cuadrado, desde su primera función como herramienta de medición hasta su uso en el arte, todo ello mediante anécdotas y curiosidades que os van a despertar la creatividad y las ganas de aprender. Además descubren que ésta y las demás figuras geométricas
están presentes en los objetos cotidianos que vemos a diario, sin reparar mucho en ello.
Tarea:
Tras la lectura de este libro deberás realizar esta tarea
Fuente Ovejuna
Anaya Didáctica
Propuesta del Departamento de lengua castellana y literatura
Reseña
Fuenteovejuna es una villa cordobesa que está gobernada por el Comendador de Calatrava, un personaje cruel y violento, que actúa de manera despótica e injusta frente a los habitantes del pueblo. La situación se hace insostenible y la reacción popular es acabar con la vida del Comendador. Cuando los jueces que son enviados a la ciudad para encontrar a los culpables interrogan (incluso mediante la tortura) a los habitantes de la villa, sólo obtienen por respuesta: “¡Fuenteovejuna lo hizo!”. La intervención de los Reyes Católicos pondrá todas las cosas en su lugar y recuperará el orden social.
Tema
Escribe una carta al director de un periódico resumiendo los acontecimientos que se han producido en Fuenteovejuna y proponiendo una solución que tenga en cuenta todos los motivos esgrimidos por el pueblo. Como se trata de un texto argumentativo, no olvides razonar tus propuestas y argumentarlas convenientemente. Extensión aproximada: un folio.

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos
Sean J. Covey
Debolsillo
Propuesta del Departamento de Orientación.
Reseña:
Con
un estilo ameno y directo, Covey nos ofrece útiles instrucciones y
pautas que ayudarán a los jóvenes a mejorar su autoestima, a hacer
amigos, a resistir la presión del grupo, a lograr sus objetivos, a
llevarse bien con sus padres y mucho más. Repleto de consejos clave,
citas escogidas e inspiradores testimonios de chicos y chicas de todo el
mundo, Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos es un
libro indispensable para todo adolescente, padre, abuelo y adulto que
tenga influencia en gente joven y desee que nuestra juventud alcance una
vida plena, satisfactoria
Tarea:
Realizar un PROYECTO DE VIDA en cualquier formato, escrito, digital, glogster, etc.
La vuelta al mundo en ochenta días
Julio Verne
Bruño
Propuesta del Departamento de Ciencias Sociales
Reseña:
Phileas Fogg, un noble británico y su mayordomo, “Picaporte”, se embarcan en un viaje alrededor del mundo por una apuesta. Una aventura con mayúsculas ambientada en el siglo XIX, momento en el que “la Tierra ha disminuido de tamaño”, gracias a la Revolución Industrial, la tecnología y al Imperio Británico.
Si decides aceptar la apuesta prepárate a viajar en barco, tren, trineo o elefante. Viajarás a un mundo que empezaba a descubrir Europa, lleno de misterios, extrañas costumbres y sorpresas inesperadas.
Tarea:
La tarea consiste en realizar un mapa utilizando Maps Engine de Google. Deberán marcar los lugares por los que pasará Phileas Fogg y compañía. En cada uno de esos lugares tienes que incluir el nombre del país actual y el nombre que tenía en la época la que se ambienta la novela. Habría que unir los puntos y cada color de línea que uses corresponderá a un medio de comunicación. Ej: rojo=tren, verde=barco, etc.

Divergente
Veronica Roth
Molino
Propuesta del Departamento de Lengua Castellana y Literatura
Reseña:
En la ciudad de Chicago los jóvenes de dieciséis años tienen que tomar una decisión que les acompañará toda la vida: elegir una de las cinco facciones que conforman la ciudad (Abnegación, Erudición, Verdad, Cordialidad y Osadía). En la simulación para descubrir a qué facción pertenece cada uno, Beatrice Prior descubre que es distinta a los demás de una forma que pocos podrían comprender.Aún así, se inclina por la facción de Osadía, lo que supone tener que abandonar a su familia y entrar en una fase de iniciación exigente en la que deberá enfrentarse a sus miedos.
Sin embargo, en la ciudad ya no existe la armonía que les proporcionaba el orden social establecido. Tris no tardará en darse cuenta de qué supone ser una divergente
Tarea:
Elige una de estas dos tareas:
A: Inventa el itinerario de iniciación para alguna de las facciones que no se describen en la novela (Abnegación, Cordialidad, Verdad, Erudición). Diseña un mínimo de cuatro pruebas adecuadas para cada facción por la que los iniciados tendrían que pasar para ser miembros de pleno derecho de cada una de las facciones. Sé meticuloso describiendo las situaciones y explica especialmente por qué esas pruebas son adecuadas a esas facciones.
B: Escribe una nueva simulación en la que Tris Prior se tenga que enfrentar a uno de sus miedos (uno nuevo, que tú inventes). Habla en primera persona, como si fueras el personaje, y relata detalladamente cómo se produce la simulación y cómo logra (o no) salir Tris de ella. Debe ocupar un mínimo de un folio y un máximo de dos.

Se llamaba Luis
Marina Mayoral
Anaya
Propuesta del Departamento de Orientación
Reseña:
Tenía treinta años. Era viudo, con dos hijos de trece y ocho años. Drogadicto desde los veinte». Así comienza el prólogo de esta novela, «una especie de retrato de un grupo familiar, afectado por el problema de la droga», que da la palabra a varias de las personas que de una manera u otra vivieron el drama de Luis. Cada una de ellas aporta su modo de ser y sus propias experiencias, y por ello la visión que de lo ocurrido se desprende es tan rica, pues se complementan unos a otros y, al hacerlo, transmiten al lector la complejidad del conflicto y la imposibilidad de encontrar una verdad absoluta.
Es un libro recomendado para lectores maduros, a partir de 14 años, que vean en la lectura una oportunidad de reflexionar sobre la vida, la psicología de las personas, qué está detras de determinados comportamientos.
Tarea:
El
trabajo es una reflexión sobre las adicciones en general. ¿Qué lleva a
unos hermanos a caer en las drogas y a otros no, en el libro? ¿Qué
protege frente a las drogas? ¿Hay una forma de ser o de estar que
predispone a las adicciones? ¿Cómo actúa la droga en la psique de Luis?
¿Por qué “quiere y no puede”? También puedes realizar una campaña
publicitaria en formato digital para prevenir el consumo de drogas.
Gemma Lienas
Planeta
Propuesta del Departamento de Ciencias Naturales
Reseña:
El diario rojo de Carlota es un libro a caballo entre la novela y el manual. Carlota es una chica adolescente con muchas dudas sobre su sexualidad. Un día, en la hora de tutoría, hablan sobre el tema y toma la decisión de escribir un diario en el que cuente sus propias averiguaciones y sus experiencias personales. Por casualidad conoce en el metro a Flanagan, un joven detective y éste también decide escribir otro diario pero desde el punto de vista de chico. Ambos vivirán una historia inolvidable en que los diarios se irán llenando de una información muy útil para ambos y de experiencias compartidas.
Tarea:
Para acceder a la tarea del libro pincha en el siguiente enlace

Gemma Lienas
Planeta
Propuesta del Departamento de Ciencias Naturales
Reseña:
Flanagan es un joven detective guapo que conoce a Carlota, una chica de su edad y deciden elaborar un diario en el que cuenten sus primeras experiencias con el sexo y resuelvan sus dudas al respecto.
Este libro se sitúa a caballo entre la novela y el manual y pretende ser un reflejo de la sexualidad de esta etapa de la vida.
Tarea:
Para acceder a la tarea del libro pincha en el siguiente enlace
África en el corazón, de MªCarmen de la Bandera
Propuesto por el Departamento de Ciencias Sociales
Resumen:
África en el corazón narra la historia de Diko, un niño camerunés de
doce años que vive con su abuelo en la pequeña aldea de Kogle. Diko es
huérfano de madre y su padre ha formado otra familia en la cercana
ciudad de Poli. Diko ama su aldea, a su abuelo y a su amigo Massandé; el
día que este muere se acaba la felicidad infantil de Diko. A partir de
este momento, intentará saber cuál es su lugar en el mundo.Resumen:
Juan es un antropólogo español que se instala una temporada en Kogle. Diko se convertirá en su ayudante, alumno de español y amigo. Cuando muere su abuelo, Diko se refugia cada vez más en Juan. Sueña con irse a Madrid con él. Pero Juan le pide que espere hasta que sea mayor de edad y que, entonces, decida. También le explica que en España las leyes son muy estrictas pero que, en su momento, él le ayudará. Así se lo promete antes de irse. Pero Diko decide no esperar y emprende el viaje a Madrid por su cuenta. El viaje de Diko nos enfrenta a la realidad de los niños solos que luchan por sobrevivir y que son terriblemente utilizados.
Tarea
Las dos ancianas, de Velma Wallis
Resumen:
Hay novelas que parecen leyendas, y la historia de las dos ancianas que
vivieron en las heladas tierras de Alaska tiene el sabor de esas
antiguas enseñanzas que los hijos reciben de boca de sus padres en las
largas noches de invierno… Érase una vez dos ancianas que fueron
abandonadas y condenadas a morir de frío e inanición. Tras el
desconcierto inicial, el espíritu de supervivencia se impuso y,
olvidados sus achaques, las dos decidieron luchar para vencer la muerte.
Así descubrieron cualidades que les permitieron salvar la vida y
saberse mejores frente a sí mismas y frente a los demás.
Tarea
Caperucita en Manhattan, de Carmen Martín Gaite
Propuesto por el Departamento de Lengua
Resumen:
Resumen:
Sara Allen es una despierta y sagaz niña de 10 años que vive en Brooklyn
con sus padres. Le encanta leer y tiene una gran imaginación. Todas las
semanas acompaña a su madre a llevarle una tarta de fresa a su abuela,
una ex-cantante de musicales de Broadway, que vive en Manhattan en el
barrio de Morningside. Sara sueña con ser libre y poder conocer todos
los rincones de la ciudad. Un día un accidente acaba con la vida de su
tío y Sara aprovechará el momento para buscar esa ansiada libertad.
Geografía humana y otros poemas, de Gloria Fuertes
Propuesta del Departamento de Lengua
Geografía humana y otros poemas, de Gloria Fuertes
Propuesta del Departamento de Lengua
En 2017 se conmemora el centenario del nacimiento de Gloria Fuertes, una
de nuestras poetas más queridas. Llegó al mundo en el madrileño barrio
de Lavapiés, en el seno de una familia humilde, y siempre estuvo, como
señala Luis Antonio de Villena en el prólogo de esta edición, «del lado
de los humillados y ofendidos y de los perdedores de la clase que
fueran». Fueron muy leídos sus textos infantiles y ese éxito eclipsó el
resto de su impresionante obra. Esta pequeña antología pretende hacer
una modesta contribución al mejor conocimiento de su labor poética, que
es la obra de toda una vida, pues, como ella misma afirmó, «cada acto
que hago es poesía».
Esta selección reúne algunos de sus mejores poemas publicados entre 1950
y 2005, en diálogo con el brillante trabajo gráfico que Noemí Villamuza
ha creado para esta edición
Tarea:
Escoge un poema de la antología y elabora un videopoema con el mismo, aunando imagen, música y locución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario