martes, 10 de diciembre de 2024

Circulo lector en la biblioteca escolar del IES Chaves Nogales

 


 

 En este curso 2024/25, al igual que en otros cursos anteriores, se va a trabajar con la profesora Esther Carrión una actividad muy especial de fomento de la lectura llamada“Círculo Lector” por la disposición en que nos sentamos en  el aula.

 Siempre leemos en la BIBLIOTECA (rincón de lectura) , que es un buen marco para incentivar el hábito lector y de uso de la biblioteca. El orden en que nos disponemos sirve para que los alumnos dejen de relacionar la lectura con lo estrictamente académico y, al ponernos en círculo, todos nos vemos “la cara” : todos estamos incluidos en el grupo y la acústica mejora mucho. 

Durante la clase leemos en voz alta por turnos, y se intenta que la lectura sea dramatizada o, al menos, lectura expresiva. Dependiendo del libro elegido, nos disfrazamos si es relevante. Para la comprensión voy parando según pide la lectura, y enlazando los temas o hechos que aparecen en la trama con sus centros de interés. La actividad se completa con un trabajo práctico en parejas que forma parte inseparable del proceso para lograr el fin  La cuestión radica en la problemática  para ser sistemáticos siguiendo instrucciones (para resumir, analizar palabras u oraciones, indicar calles, describir procesos…) por eso trabajamos durante todo el curso las  tipologías textuales y aquí especialmente “la receta”  que es un texto instructivo. Así logramos que los alumnos relacionen la lectura con algo lúdico , con una actividad que se hace por placer, que sientan que es una hora relajada y divertida dentro de un orden.

 Se pide que sean “anfitriones” (persona que tiene invitados a su mesa o a su casa según  la Rae) Se les entrega por parejas o tríos una receta cuyas indicaciones tienen que seguir para su elaboración y traer para degustar en la hora de lectura. Es otra manera de fomentar las competencias , no sólo la lingüística.

Aquí algunas de esas recetas hechas por los alumnos:

 



 



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario