Mostrando entradas con la etiqueta Documentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Documentos. Mostrar todas las entradas
martes, 7 de febrero de 2012
Los cuentos de la paz
A propuesta del departamento de orientación, durante el mes de enero, los alumnos han creado por parejas un cuento y una presentación en la hora semanal de proyecto integrado, dependiente de esta biblioteca. El motivo que los justificaba era la celebración del día de la paz, el 30 de enero. Después los cuentos seleccionados fueron leídos, con notable éxito, al tiempo que se proyectaban sus respectivas presentaciones ante el animoso público de infantil del CEIP Jacarandá.
Ahora os traemos aquí dos ejemplos de todos los que se hicieron. El trabajo de Julián y José Luís de 1º B tuvo un gran éxito ante uno de los públicos más exigentes: los pequeñajos de infantil. Pero esta biblioteca no haría justicia si no os enseñáramos el de David y Ángel de 1º D, y que, aunque no fue seleccionado, sabe integrar el tema que se propuso con un tratamiento más afín a la edad de los alumnos. Destaca también por el uso de la fantasía y la corrección del texto. Además transmite de forma natural que sus autores se divirtieron mientras lo hacían.
Cuento de la paz
Cuentodelapaz
Froilan
Froilan
lunes, 23 de enero de 2012
Ya tenemos nombre.
El pasado viernes 20 de enero, antes de la constitución del Consejo Escolar, éramos todavía el IES 41014003, esa sarta de número con la que todos nos hemos implicado tanto. Apenas una hora después ya teníamos nombre: IES Chaves Nogales, esta fue nuestra elección.
Ahora bien, después de un proceso tan intenso, de tantas horas dedicadas por parte de alumnos, padres y profesores, no podíamos guardar en el desván nombres y conceptos con los que nos hemos identificado. Por eso nos hemos permitido la libertad de tomar para la biblioteca del IES Chaves Nogales el nombre una de las propuestas, concretamente ágora, esa plaza pública de intenso aroma clásico (el forum de los romanos).
Todos hemos aprendido: a veces, para vivir en sociedad, hay que saber sacrificar nuestros impulsos individualistas, pero sin que se nos quite el derecho a discrepar ni a expresar lo que sentimos, siempre que guardemos el debido respeto al prójimo. Pero, sobre todo, lo que hemos aprendido es que funcionamos mejor cuando lo hacemos codo con codo. Ese es el camino. Si tenéis dudas, echadle un vistazo a lo que han escrito Mónica, Laura y Saúl, alumnos de 1ºD
Mis conclusiones sobre la elección del nombre de mi instituto
Ahora bien, después de un proceso tan intenso, de tantas horas dedicadas por parte de alumnos, padres y profesores, no podíamos guardar en el desván nombres y conceptos con los que nos hemos identificado. Por eso nos hemos permitido la libertad de tomar para la biblioteca del IES Chaves Nogales el nombre una de las propuestas, concretamente ágora, esa plaza pública de intenso aroma clásico (el forum de los romanos).
Todos hemos aprendido: a veces, para vivir en sociedad, hay que saber sacrificar nuestros impulsos individualistas, pero sin que se nos quite el derecho a discrepar ni a expresar lo que sentimos, siempre que guardemos el debido respeto al prójimo. Pero, sobre todo, lo que hemos aprendido es que funcionamos mejor cuando lo hacemos codo con codo. Ese es el camino. Si tenéis dudas, echadle un vistazo a lo que han escrito Mónica, Laura y Saúl, alumnos de 1ºD
Mis conclusiones sobre la elección del nombre de mi instituto
Suscribirse a:
Entradas (Atom)