Mostrando entradas con la etiqueta efemérides. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta efemérides. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de marzo de 2025

Selección de lecturas de escritoras en la biblioteca escolar por el Día internacional de la mujer, el 8-M

 


La biblioteca escolar se suma al Día internacional de la Mujer, el 8-M, haciendo a la entrada de la biblioteca una selección de lecturas de escritoras del mundo, tanto de narrativa como de temas relacionados con la mujer, para ponerlos a disposición de la comunidad educativa.

 

Feliz día de la mujer y felices lecturas!

jueves, 27 de febrero de 2025

Celebración Día de Andalucía en la biblioteca escolar del IES Chaves Nogales

 

 
 
Buenos días chicos!
 
Celebramos nuestro Día de Andalucía en la biblioteca escolar del Día de Andalucía con una muestra en el tablón de la biblioteca de trabajos y poemas de escritores y escritoras andaluces seleccionados por el alumnado de nuestro centro.
 
¡Feliz Día de Andalucía!

viernes, 4 de febrero de 2022

DÍA DE LA PAZ

 DÍA DE LA PAZ

ACTIVIDADES


El pasado 30 de enero se celebró el Día de la Paz. El Ágora quiere aprovechar esta celebración para desarrollar una serie de actividades que nos hagan reflexionar sobre la importancia de fomentar la paz, la armonía, "el buen rollo" en las relaciones entre las personas. Ya que las relaciones a gran escala entre países no depende de nosotros, trabajemos por mejorar las que tenemos con nuestros familiares, amigos, compañeros,


Para esto, con la colaboración de distintos departamentos



- EL MURO  DE LA VERGÜENZA. 

https://docs.google.com/document/d/1N8ahM9HAx6fbGFTezkoWhsWj3YnzJ_vrlSY8s5jMzAo/edit

- POEMARIO POR LA PAZ

https://docs.google.com/document/d/19M6ltIgT562fOdOynX5lY0BeC66Ae24ozAFjHy-pedY/edit

- MIL GRULLAS

https://docs.google.com/document/d/1B1TD4eKXhncDuU9zhDfBApBWGf64adZ6ezVWxbv2oUc/edit

- MÚSICA POR LA PAZ

https://docs.google.com/document/d/1KDbKNeQwTvZl1AGGQ_XzcEjS5qXLVC2ki1ag2iTiGXc/edit

martes, 26 de octubre de 2021

SEMANA DE LAS ESCRITORAS

ACTIVIDAD PARA

LOS ALUMNOS/AS DE 1º DE ESO







EL ÁGORA DEL IES CHAVES NOGALES

SEMANA DEL 2 AL 5 DE NOVIEMBRE

Mujeres escritoras







¿Has leído algún libro de Harry Potter o de Los juegos del hambre o de la saga Crepúsculo?  Pues esas y otras muchas de las historias que te gustan han sido escritas por mujeres. ¿Reconoces a alguna de ellas?






Estos son los nombres de las autoras de esas historias que te gustan. 

¿Sabrías identificarlas?


Laura Gallego (El valle de los lobos)

JK Rowling (Harry Potter)

Suzanne Collins (Los juegos del hambre)

Gloria Fuertes (poesía)

Elia Barceló (Cordeluna) 

Stephenie Meyer (Crepúsculo)

Care Santos (Mentira)

Veronica Roth (Divergente)

Anna Todd (After)

Agatha Christie (Diez negritos)

Ana Frank (Diario)

ELVIRA LINDO (Manolito Gafotas)

Mary Shelley (Frankenstein)







DESDE LA BIBLIOTECA QUEREMOS PROPONERTE UN RETO

ENTRE LOS ESTANTES DE NUESTRA BIBLIOTECA SE ENCUENTRAN MUCHOS LIBROS ESCRITOS POR AUTORAS A LAS QUE QUEREMOS HOMENAJEAR. PERO NECESITAMOS TU AYUDA


LAS ESCRITORAS QUIEREN SER “RESCATADAS” Y QUE ALGUIEN TENGA AL MENOS UN MOMENTO SU LIBRO ENTRE LAS MANOS.

SE TRATA DE LO SIGUIENTE:


  • VE A LA BIBLIOTECA EN EL RECREO

  • BUSCA ALGUNA OBRA DE LA LISTA DE  ESCRITORAS

  • HAZLE UNA FOTO AL LIBRO CON TU MÓVIL

  • ENTREGA EL LIBRO A LA PROFESORA QUE ESTÉ EN LA BIBLIOTECA PARA PONERLO EN UN SITIO DESTACADO Y QUE TODOS PUEDAN VERLO

  • Y TÚ BUSCA INFORMACIÓN SOBRE ELLA Y CUÉNTASELA A TUS COMPAÑEROS DE CLASE.


Los “rescatadores” tendrán un premio.

pregunta a tu profesor/a de lengua




miércoles, 28 de octubre de 2020

Día de las escritoras: Nuevo concurso en la Biblioteca

 En este mes de octubre se ha celebrado 

El día delas mujeres escritoras. 



Se trata de dar visibilidad a muchas escritoras,  de todos los tiempos,  que han tenido dificultades de algún tipo para dar a conocer su obra. Unas veces han tenido que utilizar un pseudónimo masculino, otras han tenido que ceder sus obras a sus maridos para que fueran aceptadas, y muchas otras veces se han visto sometidas a un escrutinio muy severo por parte de la crítica. A todo esto le podemos sumar prejuicios de todo tipo, especialmente los referentes a los roles que deben desempeñar las mujeres.


Por eso se merecen este homenaje, 

y la biblioteca ha organizado un pequeño concurso en su honor.

Simplemente:

- Ve a la biblioteca

- Encuentra alguno de los libros escritos por estas mujeres y que hemos distribuido por las distintos espacios de la biblioteca

- Hazle una foto al libro que más te llame la atención

- Enséñale esta foto a tu profesor o profesora de lengua, comparte algún dato sobre la escritora o el libro con tus compañer@s, y tu profesor/a te recompensará de alguna manera.


Anímate, te estamos esperando. Y así de paso conoces tu biblioteca, el Ágora del IES Chaves nogales

miércoles, 25 de abril de 2018

Homenaje al libro

Este año, lamentablemente, no hemos podido organizar grandes celebraciones para el día del libro. Pero al menos hemos querido hacer un guiño al alumnado colocando varias viñetas que tienen como protagonista al libro. Algunas son del gran Forges. Es nuestra humilde manera de homenajear al gran humorista que nos ha acompañado cada día durante tanto tiempo.








viernes, 9 de marzo de 2018

Tabla de escritoras

Como homenaje y reivindicación de las escritoras que se han quedado fuera de los cánones oficiales y libros de textos, parte de nuestro alumnado con su  profesora Marta Gil ha elaborado esta tabla "periódica" de escritoras para darles visibilidad, a algunas tras varios siglos de silencio:



martes, 20 de diciembre de 2016

Día de la lectura en el Chaves Nogales


Este año el Equipo de la Biblioteca en colaboración con el programa de Creatividad Literaria hemos querido tomar el Día de la Lectura en Andalucía como excusa para fomentar la lectura y la escritura. Estas son las actividades que hemos realizado:

- Un muro donde el alumnado ha ido colocando recomendaciones de libros que a ellos les han gustado especialmente o razones por las que ellos leen.



- Mi palabra favorita. Se trataba de reflexionar sobre por qué nos gustan algunas palabras de una manera especial: por su sonido, por su significado, por su rareza, ..., y argumentar en un texto. Algunos han resultado muy emotivos, otros divertidos, y algunos hasta poéticos. He aquí algunos ejemplos.

















- El Festival de la palabra. El siguiente paso consistía en transformar la palabra favorita en un objeto, que la representara o la evocara. Aquí han demostrado una gran creatividad y el resultado ha sido una curiosa colección de obras de arte.


Estos son algunos de los objetos:

























Este ha sido el ganador:


- El libro ideal.  Ha sido otra de las actividades. En unas cartulinas han reflexionado sobre qué elementos debe tener un libro para ser atractivo para ellos.







viernes, 22 de abril de 2016

Actividades para celebrar el Día del Libro y el IV Centenario de la muerte de Cervantes y Shakespeare

Para un año que no coincide con la Feria de Abril de Sevilla,  el Día del Libro cae en sábado... Pero en el IES Chaves Nogales hemos hecho de la necesidad virtud, y nos hemos propuesto celebrar la efemérides de rigor no solo en la fecha recomendada por las instrucciones oficiales, sino extenderla a la semana siguiente.

Para abrir boca hemos creado un muro digital bilingüe con la aplicación Padlet para celebrar el IV Centenario de la muerte de Cervantes y Shakespeare. La idea es recoger aquellos recursos digitales interesantes tanto en inglés como en español, para que, después, cada profesor, en la medida que le permita su materia o su disponibilidad haga uso de aquellos que estimen oportunos. Además, las compañeras del departamento de Francés han participado recordándonos los derechos del lector de Daniel Pennac


El departamento de lengua ha diseñado un proyecto para bachillerato inspirado en la quema de la biblioteca de Alonso Quijano, Quemar los libros. El objetivo, simbólico, no es evidentemente la quema real de libros, sino expresar de forma transgresora el amor por la literatura. Estamos deseando ver los resultados.



Además, en fechas próximas, realizaremos, organizado también por el departamento de lengua, un apadrinamiento lector entre alumnado de secundaria de nuestro centro, y el de educación infantil del CEIP San José Obrero. Más información en próximas entradas en Chlengua y este blog desde el que escribmos.

Por su parte, Jara Salgado, la coordinadora del programa Familias Lectoras, ha diseñado dos actividades para trabajar el Día del Libro. Esta primera presentación está especialmente dirigida al primer ciclo



A continuación, la propuesta de trabajo para el segundo ciclo de secundaria


Por último también celebraremos nuestro tradicional concurso de Microrrelatos, en el que seguiremos, al igual que el año pasado, las indicaciones de Víctor Peña , a través del programa Creatividad Literaria. Pero esto lo explicaremos mejor en una entrada exclusiva la semana que viene.

viernes, 4 de marzo de 2016

Día Internacional de la mujer: en el IESChN combatimos los micromachismos

Todos estamos de acuerdo en que, en los últimos tiempos, se han hecho esfuerzos para combatir la desigualdad en las relaciones de género entre hombres y mujeres. Sin embargo, hoy en día no es difícil comprobar cómo siguen instauradas en nuestra sociedad multitud de comportamientos machistas. Y de ello, como el fiel reflejo que son de nosotros mismos, nos dan pruebas diariamente nuestros jóvenes. ¿Qué hace posible esta contradicción? ¿Cómo podemos combatirla?

Y es que, hoy en día, no resulta fácil reconocer nuestras actitudes machistas, bien porque las más groseras han quedado señaladas por la presión social y de los medios de comunicación, bien porque las tenemos tan asumidas como algo normal, que nos sentimos violentados cuando alguien nos sugiere que detrás de ellas se enmascara alguna forma de desigualdad hacia la mujer. Estas últimas forman parte de los denominados micromachismos.

Para sentir en nuestra propia piel de qué hablamos, te proponemos que veas el siguiente video, que  pertenece a una campaña del Ayuntamiento de Xàbia (Alicante), en colaboración con el IES Antoni Llidó






Si todavía no lo tenéis claro, os recomendamos que veáis estos dos vídeos. El, primero especialmente dirigido al alumnado de 1º de ESO, trata sobre los roles de género . El segundo, quizá más adecuado para el resto de niveles, se publicó originalmente en el blog micromachismos del períodico digital eldiario.es







No se trata de sentirnos culpables, ni de señalar con dedo acusador al compañero o compañera que incurre en alguna actitud como estas que hemos visto. Al contrario, cada uno de nosotros deberíamos hacer una revisión de nuestros hábitos serena y sincera en la idea de que no podemos encontrar una felicidad real, si las mujeres que tenemos a nuestro alrededor no comparten en pie de igualdad las mismas posibilidades de ser felices y desarrollarse personalmente.

Creo que todo lo que hemos visto hasta ahora nos debe conducir a una reflexión individual y colectiva. Así que te proponemos que, en primer lugar, pienses en aquel pequeño hábito que hasta ahora no te hubieras dado cuenta de que fuera un reducto de machismo, Después, en un folio, cartulina, etc, escríbelo a continuación del hashtag #Yonosoymachistapero.  Una vez leídos en clase, pégalo junto a los de tus compañeros de grupo en la pared exterior de tu clase. Si tienes permiso por parte de tus profesores, y la tecnología te lo permite, tuitéalo y súbelo a Instagram con el mismo hashtag. También es muy recomendable acompañarlo de un meme (pincha aquí para acceder a un generador de memes)

Es de justicia que el día 8 de marzo las paredes del centro se tapicen con el catálogo de actitudes micromachistas. No te extrañes si, al principio, te parece chocante, pero el beneficio lo recibiremos todos, y especialmente tú, si eres un chico, porque te verás despojado de un falso privilegio. Y es que  obtener alguna ganancia de tratar injustamente a una mujer no es un privilegio sino un motivo de vergüenza.





lunes, 9 de febrero de 2015

Ya huele a Carnavales en el Ágora del IES Chaves Nogales...

Si se me permite la expresión, ya huele a carnaval... En fin, se nos ocurrió que sería interesante aprovechar la cercanía de las fiestas para arrimar el ascua a nuestra sardina, esto es, para motivar al alumnado con una actividad que implicara destrezas variadas y la participación de distintos departamentos didácticos, en un entorno lúdico al tiempo que formativo. Pues para eso está nuestra Ágora, para sacar adelante estos proyectos.

Como se comprenderá, el esfuerzo está siendo grande, pero la ilusión y las energías no faltan. Se nos ocurrió que en la clase de lengua de 1º de ESO los profes podían ayudar al alumnado a componer cuplés originales. Para que la labor fuera fácilmente realizable, nuestra profe de música Almudena buscó un patrón melódico eficaz, que sirviera de soporte para las composiciones de los chicos. Como remate, el departamento de sociales ha explicado el contexto sociocultural de las fiestas de carnaval. 

https://www.flickr.com/photos/joseramonalvaro/ / CC BY-NC SA 2.0

Los chicos y chicas de 1º de ESO trabajan en grupos, y ensayan sus composiciones con la ayuda de los profes de Música. Como se podrá suponer, los resultados son variadísimos. Ahora precisamente estamos en la fase en que los grupos seleccionados, al menos uno por clase, pasarán a una final y serán grabados en vídeo. Finalmente, en la semana cultural a celebrar en la última semana de febrero, el alumnado del IES Chaves Nogales elegirá el ganador. que recibirá un premio promovido por el Ágora del IES Chaves Nogales. En próximas entradas os iremos informando.C BY-NC-SA 2.0

CC BY-NC-SA 2.0

(CC BY-NC-SA 2.0

domingo, 6 de abril de 2014

Día del Libro en el IES Chaves Nogales: III edición del Mercadillo y del concurso de relatos

Parece mentira, pero ya estamos enfilando la recta final de este curso. Es más, todavía hay cajas y libros sin colocar en las dependencias recién inauguradas de nuestra biblioteca, y ya se nos ha echado encima el Día del Libro. Y no es cuestión de perder las buenas costumbres, porque nosotros celebramos el Día del libro como lo que es, una verdadera fiesta.


Así que, el 23 de abril también tendremos nuestro III Mercadillo, como todos los años. En las anteriores ocasiones fue un éxito total. ¿Nos vais a ayudar a conseguirlo también este año? Con vuestro apoyo será posible siempre que queráis. Así que nos volveremos a marcar como objetivo que el día 23 de abril salgáis todos con un libro que os habrá donado otro compañero anónimo del centro. ¿Requisitos para participar? Muy fácil, que seáis vosotros los que iniciéis el camino donando un libro. Bueno, uno o los que queráis. Y como os tomamos en serio y ya sois mayores todos, no traigáis los libros de vuestros hermanos pequeños... Los de 3º lo tenéis más fácil: aportad el libro que recibisteis. el año pasado.

Pero una celebración del Día del Libro sin fomentar el goce de la lectura propiamente dicha se queda coja. Y para todos nosotros la máxima satisfacción está en leer lo que vosotros mismos escribís cuando dais rienda suelta a vuestra creatividad. En el III Concurso de Relatos disfrutaréis, pues,  de un goce doble, el de leer y el de escribir. Todos los miembros de nuestra comunidad educativa que participen, competirán por alguno de los tres primeros que se entregarán.

Si en la primera edición el pretexto para escribir fue el fragmento de un texto clásico, y en la segunda dos obras artísticas no literarias, en esta ocasión nos hemos inclinado por el cine. Concretamente por un clásico, La noche del cazador una película inquietante y mágica, dirigida por uno de los mejores actores secundarios de la historia, Charles Laughton. Al ser en blanco y negro es dudoso que la conozcas o la hayas visto. Pero te recomiendo encarecidamente que superes esa barrera, ya que esa misma historia en color jamás podría ser tan impresionante.





El mecanismo de participación es muy simple.  En no más de una hoja escribe un final coherente, pero totalmente imaginario y original para esta escena. El texto envíalo antes del 21 de abril a biblioteca@ieschavesnogales.es, o bien entrégaselo en mano a alguno de los profesores de lengua del instituto.

domingo, 23 de febrero de 2014

Las Familias Lectoras del IES Chaves Nogales celebran el Dia de Andalucía

Eva González, la coordinadora del programa Familias Lectoras en el IES Chaves Nogales, ha recabado la colaboración de las familias de nuestro alumnado para compartir cuentos populares andaluces. Durante estos días, algunos padres están visitando las aulas del centro y contribuyendo con su presencia y entusiasmo a la difusión de nuestra cultura.

La semana pasada, concretamente el viernes, tuve el privilegio de asistir a la lectura y al desarrollo de las actividades posteriores por parte de Lutgardo Jiménez, padre de una alumna de Esther, alumna de 2ºD. Digo privilegio, y no exagero, ya que es una verdadera suerte contar en nuestra comunidad escolar con personas como Lutgardo, que combinan a la perfección la competencia, la sensibilidad y la disposición para la animación a la lectura.

Contamos con su presencia para actividades futuras, así como con la del resto del alumnado para conseguir la misión que nos hemos propuesto: ofrecer un modelo coherente de animación a la lectura, inspirado por la pasión por la lectura.

miércoles, 24 de abril de 2013

En el Día del Libro de nuevo hubo un libro para cada alumno del IES Chaves Nogales

Este año se volvió a repetir, aunque todo parecía indicar que no iba a ser así. Pero a pesar de la Feria, a pesar de la premura de las fechas, del aluvión de actividades, hemos vuelto a conseguir que los alumnos del IES Chaves Nogales se marcharan a casa con un libro más en la mochila. No de texto, sino el regalo anónimo de algún compañero. Todos pasamos un buen rato y convertimos la fiesta oficial en una  fiesta de verdad.

Desde aquí queremos agradecer el compromiso y la generosidad de nuestra comunidad educativa, que ha hecho posible este pequeño gran logro, y que nos da impulso para ir planificando ya el mercadillo del año que viene.

Os dejamos ahora con un vídeo del evento. Que lo disfrutéis.

 

lunes, 8 de abril de 2013

23 de abril, concurso de relatos y II mercadillo de libros

En el IES Chaves Nogales estamos convencidos de que el próximo 23 de abril, el Día del Libro, tiene que ser una fiesta de verdad. Así que hemos decidido que vamos a celebrar el segundo mercadillo de libros. Para ello solicitamos, una vez más, vuestra colaboración porque vamos a intentar que todos los alumnos y alumnas del IES Chaves Nogales regresen a sus casa el día 23 de abril con un libro, que será un obsequio de otro compañero de su comunidad. En próximos posts os iremos informando de cómo lo vamos a organizar

Pero también vamos a celebrar el Día del Libro de la mejor manera: leyendo y escribiendo. Para ello os hacemos una propuesta diferente que esperamos que sea de vuestro agrado. Con la colaboración del departamento de Plástica y el Música, os presentamos dos obras sobradamente conocidas de pintores famosos, y dos fragmento de obras musicales muy populares. El objetivo es que cada uno de vosotros, alumno o alumna, padre o madre o profesor, inspirado por el cuadro o la música que más le guste, vuelque su creatividad en un papel ( o en un archivo informático) y, en veinte líneas como máximo, nos cuente una historia hermosa, que nos emocione, nos divierta, nos conmueva. Es necesario que todos nos demos cuenta de que, por encima del premio (que este año sí lo hay), lo importante es dejarse llevar por el placer de sentir y de escribir. Así que disfrutad la fantasía y la música, y hacednos llegar vuestros textos.



Este cuadro tan impresionante es La Balsa de la Medusa del pintor francés Théodore Géricault, y, solo por verlo de cerca, merece la pena ir al Museo del Louvre, donde está expuesto y tendréis acceso a imágenes de gran calidad


Pandora es un cuadro de tema mitológico del pintor inglés John William Waterhouse, perteneciente a la llamada Hermandad Prerrafaelita. En la actualidad se exhibe en una colección privada.

Pasemos ahora a escuchar los fragmentos de música que os proponemos:



In a Persian Market es conocidísima una pieza del autor Albert W. Ketelbey, y después de escucharla no es difícil sentirse realmente en un mercardo persa










No menos conocido es El aprendiz de brujo, pieza del autor francés Paul Dukas, con la que todos aprendimos en la película Fantasía, de Walt Disney, que, incluso el ser más inofensivo, como Mickey, tiene una faceta inquietante y misteriosa.

Ánimo y disfrutad del reto.

domingo, 22 de abril de 2012

El Día del Libro en el IES Chaves Nogales: derechos y obligaciones.

Comienza el Día del Libro en el IES Chaves Nogales con el recuento de algunos de los derechos y de las obligaciones que tenemos como lectores en este mundo que nos ha tocado vivir, tan cambiante. Comenzamos con las obligaciones:

  1. Obligación de leer todos los días, por gusto y por necesidad, bien sea un libro de papel, o un e-book, un periódico (en papel u online), un  blog, un wiki, un e-mail, un tweet, etc.
  2. Obligación de adquirir conocimientos y hacer el mundo más hermoso para después compartirlo con los demás.
Pero, como las obligaciones no tienen sentido si no se establecen unos derechos, vamos entonces por ellos:


  1. Derecho a decir de un libro No me gusta
  2. Derecho a responder Pues a mí sí
  3. Derecho a mostrar curiosidad y a satisfacerla.con un libro.
  4. Derecho a que no se nos considere un bicho raro (aunque el libro que leamos sea realmente raro).
  5. En cualquier caso, si se nos considera un bicho raro, derecho a que se nos respete.
  6. Derecho a comprender un libro, aunque algunos escritores nos lo ponen muy difícil.
  7. Derecho a divertirnos, a reír, a emocionarnos, a ver la vida con otros ojos, aunque el mundo real no nos invite a ser optimistas.
  8. Todos estos derechos se resumen en el último y más importante: derecho a ver el mundo y a explicárnoslo a nuestra manera, y a compartir experiencias y opiniones con otras personas.



lunes, 13 de febrero de 2012

¡Feliz día de San Valentín! Los glogs de los alumnos.

Ya está publicado en el blog del IES Chaves Nogales el trabajo ganador del concurso de glogs del Ágora, el de Diego, de 1ºC. Pero, en general, están todos tan bien que hemos decidido presetároslos de varias maneras. En primer lugar os ofrecemos una presentación de Glogster.edu donde tendéis acceso directo a los mejores glogs de los alumnos. También os facilitamos otra presentación de Google docs, en la que sí pincháis en los nombres de los alumnos podréis ver todos los restantes. Esperemos que todos que sean de vuestro agrado. You need Flash plugin