Ayer jueves 24 de abril se pudo escuchar y ver en el Centro de Profesores de Sevilla cómo trabajamos en el Ágora del IES Chaves Nogales dentro de las III Jornadas Provinciales de Bibliotecas Escolares. Concretamente, fuimos los encargados de desarrollar la mesa de debate "Biblioteca y TIC".
Nuestro objetivo era transmitir el espíritu que nos mueve para convertir la biblioteca en lo que es, el corazón del instituto, por su capacidad para llegar a toda la comunidad y la trascendencia, personal y social, de las experiencias variadas que ofrecen la lectura y de los libros.
viernes, 25 de abril de 2014
viernes, 11 de abril de 2014
El Lectaurante del IES Chaves Nogales
Hay actos multitudinarios por medio de los cuales una comunidad manifiesta sus emociones. Otras actividades están diseñadas para el ocio y el esparcimiento al aire libre, por ejemplo. El Lectaurante no es ninguna estas; de hecho, sería muy complicado - aunque no imposible - organizarla para muchas personas. Sin embargo su importancia radica en el compromiso con el fomento de la lectura que demuestran todos sus participantes, organizadores y público, y en el sentimiento de responsabilidad con respecto a nuestros hijos, nuestros alumnos.
El pasado miércoles 9 de abril en la biblioteca del IES Chaves Nogales, dentro de las actividades del Programa Familias Lectoras, se celebró el Lectaurante, a propuesta de un padre de nuestra comunidad (¡qué fortuna la nuestra!), Lutgardo Jiménez, quien nos hizo un despliegue de sensibilidad, buen gusto y domino de la situación. Contó con la colaboración impagable de Eva González, coordinadora del programa en nuestro centro, que supo y pudo traducir a la realidad los propósitos de Lutgardo, y coordinar todo un equipo de estudiantes (Javier, David, Julio, Esther), entregados a la causa, una vez más.
Las sonrisas de los niños, de padres y profesores, nos indican que algo se hizo bien, porque de eso se trataba. Un hermoso juego con el transfondo de la educación de nuestros hijos y alumnos. Entenderéis mejor todo lo que quiero decir, toda la intención de Lutgardo, con solo verlo. Espero que lo disfrutéis como yo cuando lo grabé y lo edité, con la ilusión de transmitir, al menos, algo del entusiasmo que nos infundió Lutgardo.
domingo, 6 de abril de 2014
Día del Libro en el IES Chaves Nogales: III edición del Mercadillo y del concurso de relatos
Pero
una celebración del Día del Libro sin fomentar el goce de la
lectura propiamente dicha se queda coja. Y para todos nosotros la
máxima satisfacción está en leer lo que vosotros mismos escribís
cuando dais rienda suelta a vuestra creatividad. En el III Concurso de Relatos disfrutaréis, pues, de un goce doble, el de leer y el de escribir.
Todos los miembros de nuestra comunidad educativa que participen, competirán por alguno de los tres primeros que se entregarán.
Si
en la primera edición el pretexto para escribir fue el fragmento de un texto clásico, y en la segunda dos obras artísticas no literarias, en
esta ocasión nos hemos inclinado por el cine. Concretamente por un
clásico, La
noche del cazador una
película inquietante y mágica, dirigida por uno de los mejores
actores secundarios de la historia, Charles Laughton. Al ser en
blanco y negro es dudoso que la conozcas o la hayas visto. Pero te
recomiendo encarecidamente que superes esa barrera, ya que esa misma
historia en color jamás podría ser tan impresionante.
El
mecanismo de participación es muy simple. En no más de una
hoja escribe un final coherente, pero totalmente imaginario y
original para esta escena. El texto envíalo antes del 21 de abril a biblioteca@ieschavesnogales.es, o bien entrégaselo en mano a alguno de los profesores de lengua del instituto.
domingo, 23 de febrero de 2014
Las Familias Lectoras del IES Chaves Nogales celebran el Dia de Andalucía
Eva González, la coordinadora del programa Familias Lectoras en el IES Chaves Nogales, ha recabado la colaboración de las familias de nuestro alumnado para compartir cuentos populares andaluces. Durante estos días, algunos padres están visitando las aulas del centro y contribuyendo con su presencia y entusiasmo a la difusión de nuestra cultura.
La semana pasada, concretamente el viernes, tuve el privilegio de asistir a la lectura y al desarrollo de las actividades posteriores por parte de Lutgardo Jiménez, padre de una alumna de Esther, alumna de 2ºD. Digo privilegio, y no exagero, ya que es una verdadera suerte contar en nuestra comunidad escolar con personas como Lutgardo, que combinan a la perfección la competencia, la sensibilidad y la disposición para la animación a la lectura.
Contamos con su presencia para actividades futuras, así como con la del resto del alumnado para conseguir la misión que nos hemos propuesto: ofrecer un modelo coherente de animación a la lectura, inspirado por la pasión por la lectura.
La semana pasada, concretamente el viernes, tuve el privilegio de asistir a la lectura y al desarrollo de las actividades posteriores por parte de Lutgardo Jiménez, padre de una alumna de Esther, alumna de 2ºD. Digo privilegio, y no exagero, ya que es una verdadera suerte contar en nuestra comunidad escolar con personas como Lutgardo, que combinan a la perfección la competencia, la sensibilidad y la disposición para la animación a la lectura.
Contamos con su presencia para actividades futuras, así como con la del resto del alumnado para conseguir la misión que nos hemos propuesto: ofrecer un modelo coherente de animación a la lectura, inspirado por la pasión por la lectura.
domingo, 2 de febrero de 2014
Publicado el itinerario de lectura de 3º
Aunque ya venía funcionando desde finales del primer trimestre, publicamos ahora el itinerario de lectura de 3º de ESO, con la mayoría de las reseñas y tareas, aunque todavía quedan pendientes algunas, que en breve se irán actualizando.
El mecanismo ya lo conocéis. Se trata de leer al menos dos libros por trimestre. Para evitar la cuestión de la obligatoriedad de las lecturas, que puede disuadir a una buena parte del alumnado, los departamentos didácticos que nos hemos acogido al itinerario hemos realizado una selección de títulos tanto por su carácter motivador como formativo. Al mismo tiempo la evaluación de los mismos se realizará, como se realizaba el curso pasado en 2º de ESO, a través de sencillas tareas que tenéis que presentar ante vuestro profesorado.
Esperamos haber acertado, ya que lo que realmente está en juego es vuestra competencia, así como la actitud que mostréis ante un aspecto, como la lectura, decisivo en la formación de un ciudadano activo, libre y abierto a nuevas formas de pensamiento y de ocio.
El mecanismo ya lo conocéis. Se trata de leer al menos dos libros por trimestre. Para evitar la cuestión de la obligatoriedad de las lecturas, que puede disuadir a una buena parte del alumnado, los departamentos didácticos que nos hemos acogido al itinerario hemos realizado una selección de títulos tanto por su carácter motivador como formativo. Al mismo tiempo la evaluación de los mismos se realizará, como se realizaba el curso pasado en 2º de ESO, a través de sencillas tareas que tenéis que presentar ante vuestro profesorado.
Esperamos haber acertado, ya que lo que realmente está en juego es vuestra competencia, así como la actitud que mostréis ante un aspecto, como la lectura, decisivo en la formación de un ciudadano activo, libre y abierto a nuevas formas de pensamiento y de ocio.
martes, 18 de junio de 2013
Pinterest: una guía de lectura para el verano creada entre todos.
En el Ágora del IES Chaves Nogales entendemos que el verano, además de para darnos cuantos chapuzones sea posible, es la época del año más apropiada para leer. Y hemos decidido crear una guía de lectura a partir de las sugerencias de los propios alumnos y profesores del centro. El resultado es un sondeo de la realidad: grandes éxitos comerciales al lado de apuestas atrevidas, curiosas o pintorescas. No se trata de impartir una clase magistral, sino de saber qué leen nuestros chicos y qué les gusta, y proponerles algunas obras que les inviten a descubrir la inmensa variedad de su mundo.
Además creemos en el uso responsable de las redes sociales, como Pinterest, como uno de las fuentes de conocimiento de la sociedad actual,. Que os aproveche.
Además creemos en el uso responsable de las redes sociales, como Pinterest, como uno de las fuentes de conocimiento de la sociedad actual,. Que os aproveche.
domingo, 12 de mayo de 2013
Actualización del itinerario de lectura de 2º.
A fecha de hoy hemos podido actualizar la página del itinerario de lectura de 2º de ESO. En concreto hemos incluido las tareas del departamento de inglés, la reseña y las tareas del libro del departamento de Naturales, y hemos tenido que cambiar el libro de Plástica por otro de Música, ya que Pequeña Historia de la Pintura se encontraba agotado y no había fecha para reeditarlo. De todas maneras, en cuanto vuelva a estar en las librerías haremos un esfuerzo por integrarlo en el itinerario, dado el interés que ha despertado entre nuestro alumnado, así como por el propio valor del libro.
Nos despedimos ya anunciando que ya estamos trabajando en el itinerario de lectura para 3º de ESO. Esperamos poder anunciar dentro de poco su publicación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)